Las noticias más importantes del 15 de mayo en México
Argumentan que dicha reforma vulnera los principios de independencia judicial, igualdad y no discriminación, y que han sido objeto de acusaciones públicas de corrupción y nepotismo por parte de altos funcionarios del Ejecutivo ARegional.com sin que medie un debido proceso, afectando su honra y la confianza pública en el Poder Judicial.. Esta acción subraya una profunda crisis de confianza y la percepción de algunos jueces de que no existen garantías suficientes a nivel nacional para la defensa de su independencia. En el informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de daños a la salud por temperaturas naturales extremas, la dependencia del Gobierno mexicano precisó que en la presente temporada de calor 2025 se tiene un acumulado de 335 casos, entre ellos 191 casos de golpe de calor, y cuatro defunciones a nivel país.
De Iztapalapa, ayudados por el mundo: Los Ángeles Azules recuperan sus instrumentos robados en Puebla
Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida, afectando y derribando miles de estructuras de vivienda, comercio y de servicios públicos. El Comité señala el “posible agravamiento de estas circunstancias ante las medidas anunciadas y aplicadas por Estados Unidos de América desde inicios de 2025, que pueden profundizar la situación de crisis humanitaria y vulneración de derechos en el norte de México”. El Comité de la ONU sobre los trabajadores migrantes expresó su preocupación por la “falta de claridad y transparencia” en los acuerdos, formales o informales, entre México y Estados Unidos en materia migratoria que pueden implicar la externalización del control fronterizo por parte de autoridades estadounidenses”. Alertaron que “además de la amenaza de las drogas sintéticas procedentes de México, la elevada producción de estupefacientes en Canadá, sobre todo en ‘superlaboratorios’ de fentanilo representa una creciente amenaza. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. La nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta desde el Palacio Nacional contiene múltiples “parches” que afectarán la libertad de expresión en México.
Localizan sin vida con 9 días de diferencia a madre e hija desaparecidas en Zacatecas
El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico. Ambos son movimientos de la Tierra, pero solemos llamar “terremoto” a los de mayor magnitud e impacto destructivo, mientras que “temblor” se usa para sismos más leves. Registrar, almacenar y distribuir datos del movimiento del terreno para informar sobre la sismicidad del país a las autoridades y a la población en general, promover el intercambio de datos y cooperar con otras instituciones de monitoreo e investigación a nivel nacional e internacional. En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. Jalisco registra el mayor número de casos de personas afectadas por las altas temperaturas, al sumar 61, de ellos 41 son por deshidratación; 16 por golpe de calor y cuatro con quemaduras.
La triste balada de los mexicanos con “sus” narcos
- Estos ataques, que dejaron dos policías muertos, fueron una respuesta a los operativos del Gobierno contra la organización criminal.
- La agencia acusó particularmente a los cárteles mexicanos por estar entre los “principales productores mundiales de drogas ilícitas, como el fentanilo metanfetamina y heroína” y por “controlar el tráfico de éstas y otras drogas como la cocaína hacia Estados Unidos”.
- Las cifras oficiales apenas alcanzan a describir la magnitud de un fenómeno que sigue creciendo en la sombra, alimentado por la impunidad y la indiferencia.
- Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional ( SSN) sobre los sismos en el país.
Mientras que Tabasco es el segundo estado con más casos con 57, de los cuales 48 son por golpe de calor y 9 por deshidratación. Le sigue Veracruz con 39 casos, de los cuales 36 son golpes de calor; dos con quemaduras y una con deshidratación. La mayor afectación registrada es el golpe de calor, con el 57 % de todos los casos, es decir, 191 del total; seguido de la deshidratación, con 131 reportes y quemaduras, con un registro de 13. Durante un foro que organizó el medio Politico, el funcionario añadió que si bien existe un componente militar potencial para combatir a los cárteles, por el momento no están considerando enviar tropas a México ya que las autoridades mexicanas “están comprometidas a garantizar que los cárteles no controlen partes del país como lo hacen actualmente”. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno. El 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud, con su epicentro en la costa del Pacífico.
La violencia del crimen organizado también se ceba con quienes buscan a los desaparecidos. María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores, fue asesinada junto a su hijo en un parque. Morales había recibido amenazas por su labor en la búsqueda de otro de sus hijos, Ernesto, desaparecido desde febrero de 2024. El colectivo al que pertenecía la mujer es el mismo que propició que las autoridades investigaran el rancho de Teuchitlán donde se hallaron crematorios clandestinos y cientos de prendas de ropa apenas hace unas semanas. Su muerte se suma a la de otras dos decenas de madres buscadoras asesinadas desde 2010, evidenciando la vulnerabilidad de estos activistas frente al crimen organizado.
Donald Trump, que mantiene una guerra contra México en materia de aranceles, comercio, agua, ganadería, remesas y crimen organizado… Ya son muchas las señales que envía el Gobierno de Estados Unidos al de México para que éste ponga su casa en orden. Estados Unidos investiga a James Comey por una publicación en Instagram interpretada como amenaza contra Trump; el exdirector del FBI asegura que no tuvo intención violenta y elimina el contenido.
La relación entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Poder Ejecutivo continúa tensa. Un grupo de jueces y magistrados federales ha escalado sus reclamos a nivel internacional, presentando una petición formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En su escrito, los impartidores de justicia demandan una reparación integral por lo que consideran una violación a sus derechos humanos, derivada de la implementación de la reciente reforma judicial.
Denuncian que el dictamen atenta contra la libertad de expresión y viola compromisos internacionales como el T-MEC. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones. El descubrimiento de fosas clandestinas en Sinaloa, donde se exhumaron 11 cadáveres, Baja California y Colima refleja una tragedia recurrente que pone en evidencia cómo el crimen organizado permea todo el territorio y la imposibilidad de las autoridades de hacer frente a tamaño reto. Las fosas clandestinas son la manifestación más brutal de una tragedia que México arrastra desde hace años. Cada hallazgo revela no solo la dimensión de la violencia, sino también el abandono institucional y el dolor interminable de miles de familias que buscan a sus desaparecidos.